Estando a punto de finalizar el año y mirando atrás, recuerdo como un evento muy especial el KENSHUKAI (sesshin/reunión de trabajo de Maestros Zen y aspirantes a Maestros) de nuestra escuela Sanbo-Kyodan, que se celebró en el mes de julio en Holanda, en un hotel en un bosque cerca de Utrecht. En el centro de la foto del grupo se ve al Presidente, YAMADA MASAMICHI, RYOUN-KEN.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Feliz Navidad
Aunque Cristo naciera
mil veces en Belén
y no en tí, tú estarías
perdido por siempre.
(Angelus Silesius)
Os deseo a todos una Navidad gozosa, llena de luz, que os guíe y acompañe durante todo el Año Nuevo.
mil veces en Belén
y no en tí, tú estarías
perdido por siempre.
(Angelus Silesius)
Os deseo a todos una Navidad gozosa, llena de luz, que os guíe y acompañe durante todo el Año Nuevo.
Con todo mi cariño, os envío un gran abrazo.
Baika-An
sábado, 4 de diciembre de 2010
El Dragón que nunca duerme
Al despertarme por la mañana,
Tomo el voto con todos los seres
De estar listo para las chispas del Dharma
En flores, niños o pájaros.
Al levantarme a la mañana
Tomo el voto con todos los seres
De escuchar a quienes amo,
Lidiando con cuestiones de sexo
Tomo el voto con todos los seres
De recordar los preceptos perennes:
“no dañar, no robar, no explotar”.
Abrazando a mi amante en la cama
Tomo el voto con todos los seres
De brindar paciencia y cuidado, y el gozo
De nueva vida a nuestra antigua danza.
El Dragón que nunca duerme
Versos para la práctica budista de zen
autor. Robert Aitken
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Zazenkai, sábado 18 de diciembre
La próxima fecha del Zazenkai en la c/.Atajo será el sábado 18 de diciembre.
A partir de ahora tenéis que traer vuestro zafutón y zafu, porque las hermanas necesitan el espacio donde guardábamos todo el material para ellas.
martes, 30 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
CARTA ABIERTA A LA HNA. MARIA LUZ BRIZ
Muy querida Mari Luz:
Pasamos
el primer sábado de sentadas en vuestra casa después del verano,
estando tú ausente, ya trasladada a tu nuevo destino en Gijón. Te
echamos mucho de menos. Han sido veinte años juntas, y casi parece
que fue ayer cuando nos conocimos.
¿Te
acuerdas cómo fue? En vuestra casa se hospedaba mi amiga la ermitaña
Hna. Mari Carmen Vázquez, q.e.p.d. Nos presentó y ya me dijo que tú
eras especial, muy interiorizada, muy espiritual. Enseguida
empatizamos. Luego apareció la Hna. Eppie de Filipinas que se
hospedaba largo tiempo en vuestro convento, y tú me la enviaste para
hacer las sentadas juntas. A raíz de ello, comenzamos a reunirnos en
vuestra casa, para que también tú pudieras participar.
El
grupo creció y creció, pero queda un núcleo de aquellos primeros
tiempos cuando corría el año 1990. Nos llegamos a conocer mucho y a
querernos cada vez más. Tú siempre tan dispuesta, tan entregada. Lo
tenías todo muy ordenado y siempre a punto, antes de que viniéramos.
¡Durante veinte años!
Tuviste
una caída, fracturándote la cadera. Sabemos que te estás
recuperando bastante bien y te deseamos que quedes totalmente
restablecida.
Te
enviaron a Gijón, el único lugar donde tenemos un grupo muy
consolidado desde hace tiempo, en vuestra casa, gracias a la labor y
entrega de la Hna. Remedios. Así nos veremos cuando viaje hacia
allí, y tú podrás seguir practicando no solo individualmente, sino
también en grupo. Te deseamos suerte en tu nuevo destino y que la
integración no se te haga muy dura. ¡Cuídate mucho, querida Mari
Luz!
No
podremos olvidar nunca el AMOR que has compartido con nosotras/os,
con tanto gozo y entrega, por ello sabemos que nuestra lejanía es
solo física y que nunca nos separaremos.
Cuando
paseo por vuestro jardín, la ruda me recuerda tu deseo de sanar y
las hojas del castaño frente a la puerta, me traen a la memoria tu
bendición.
Siempre unidas
en la oración, te abrazo con cariño y te envío también un fuerte
abrazo de todos los del grupo de los sábados de aquí.
Tu
amiga Carmen Monske
sábado, 18 de septiembre de 2010
ROBERT AITKEN ROSHI FALLECIÓ EN HAWAI
El pasado 5 de agosto falleció mi querido y admirado
Maestro Zen, Robert Aitken Roshi, quien me aportó tanto en mis siete viajes a su
Zendo en Honolulu, primero en Koko An, luego en Palolo y finalmente en su casa
en Big Island. Me encontraba en pleno Kenshukai (reunión de maestros Zen) en
Holanda, cuando Ryo-un Roshi (actual abad de la escuela Sanbo-Kyodan), nos
comunicó el fallecimiento.
Aitken Roshi llevaba ya unos cuantos años en silla de ruedas,
enfermo del corazón, necesitando ayuda durante las 24 horas del día. Pero su
mente seguía muy clara. El último libro que escribió, titulado “Miniatures of a
Zen Master” (Editorial Counterpoint, Berkeley) lo dictó, porque ya no era capaz
de escribir.
Siempre
había tenido una salud frágil, probablemente debido a su internamiento en un
campo de prisioneros en Japón durante la II Guerra Mundial. Pero allí, también tuvo la
gran suerte de encontrarse con el poeta americano R.H. Blyth, profundo
conocedor de los haikus (poemas japoneses de 3 líneas, de 5-7-5 sílabas), y a
través de quien llegó al Zen.
Estudió
con diferentes Maestros Zen, tanto en EE.UU como en Japón. Su principal Maestro
fue Yamada Ko-un Roshi, de la escuela Sanbo-Kyodan, en Kamakura, quien en el
año 1974 le transmitió su Dharma.
Junto con su esposa Anne fundó la Diamond Sangha en
Hawai, cuyo 50 aniversario celebró en verano del 2009.
Aitken Roshi tenía una gran preocupación
por un cambio profundo en la sociedad. Durante muchos años estuvo asociado con
movimientos de paz y justicia social, y participó en muchas manifestaciones
contra las guerras. También fue miembro fundador de diferentes comités en
Hawai.
En total escribió unos doce libros sobre Zen. Traducidos al español existen:
-
Curso básico para la práctica del Zen (Árbol
Editorial, México)
-
La mente de trébol (idem)
-
Un maestro zen llamado cuervo (Editorial
Siruela)
-
El dragón que nunca duerme (Viento del Sur
Ediciones, Argentina)
Para más información, pueden consultar su página: www.robertaitken.blogspot.com.
Termino con un haiku del Maestro Ryokan:
Una hoja de arce cae,
ahora muestra su cara,
luego su dorso.
En
profunda gratitud me inclino ante ti, Roshi, sabiendo que sigues siendo mi
guía.
jueves, 8 de abril de 2010
ORGANIZACION E INSCRIPCIONES
Organización en los cursillos
Suelen comenzar a las 21:00 horas del primer día, pero se debe llegar una hora antes, para instalarse en la habitación y en el zendo. Finalizarán hacia las 16:00 horas del último día. La comida será vegetariana y las personas que sigan algún régimen especial deben advertirlo al llegar.
Hay que llevar:
Ropa cómoda y ancha, que no oprima la cintura, sin dibujos marcados, de colores lisos y neutros, sin brillo, que no sean del tipo chándal de deporte.
Calcetines gruesos
Zapatillas para andar por la casa, que se quiten y se pongan fácilmente
Si es posible, un cojín para meditar (zafu) y funda (zafutón)
En los cursillos de introducción, dos mantas gruesas, para sentarse en el suelo sobre ellas, una de asiento, otra de alfombra.
Inscripciones:
CURSOS DE INTRODUCCIÓN EN MADRID
Los que se quieran apuntar a cursos de INTRODUCCION EN LA PROVINCIA DE MADRID, se deben de poner en contacto con Fátima Sainz a través del teléfono 639.608.571 desde el viernes a mediodía al domingo o a través del correo fatima_sainz@terra.es
SESSHIN EN MADRID:
Para otras inscripciones en la provincia de Madrid, deben dirigirse a la dirección de correo inscripciones@baika-an.org. Si sólo se desea obtener información se debe escribir a información@baika-an.org
Para inscribirse se deben enviar los datos personales, nombre, dirección, teléfono y email (si hubiera) a esta misma dirección, inscripciones@baika-an.org.
Una vez recibida respuesta con la confirmación de existencia de plaza, se debe realizar un ingreso de 30 € (a deducir del total), en la cuenta:
2092-0047-57-3002001235
indicando en el concepto de la transferencia la fecha del cursillo y nombre de la persona. : Una vez realizado el ingreso de la reserva en la cta, enviar un email confirmándolo. Se debe presentar el justificante de la transferencia al llegar al curso.
CURSOS EN ASTURIAS:
CURSOS EN UBEDA
P. Serafín D. Galindo 953 75 06 15 — 692 344 164
MURCIA
Para el Monte de Silencio, apuntarse con: Fátima Saínz: 639608571 viernes tarde – domingo fatima_sainz@terra.es
Programacion 2010
INTRODUCCIÓN
15-17 enero
|
Lastres (Asturias) / Casa Dominicas de la Anunciata
|
INTRODUCCION
29-31 enero
|
Sagrada Familia de Seo de Urgell, Los Molinos (a 40 kms de Madrid)
|
CONTEMPLACIÓN
03-07 marzo
|
Segovia. Hnos. Carmelitas Descalzos
|
SEMANA SANTA
01-04
abril
|
Monte de Silencio(Las Humbrías, Murcia)
|
SESSHIN
14-16/18 mayo
|
La Anunciata, Becerril de la Sierra (40 kms de
Madrid)
|
INTRODUCCIÓN
28-30 mayo
|
Casa de espiritualidad san Juan de la Cruz, (Úbeda/Jaen)
|
SESSHIN
04-06 junio
|
Lastres (Asturias) / Casa Dominicas de la Anunciata
|
SESSHIN
15-24 julio
|
Monte de Silencio (Las Humbrías, Murcia)
|
INTRODUCCIÓN
24-26 septiembre
|
Los Molinos (véase arriba)
|
SESSHIN
08 - 12 octubre
|
La Anunciata, Becerril de la Sierra
|
SESSHIN
29 oct. – 1 nov.
|
Asturias (Apunta la Hna. Remedios, véase arriba)
|
SESSHIN
ROHATSU
3 – 8 diciembre
|
Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús.
San Lorenzo de El Escorial
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Kyosho #399 Comentarios iniciales por Yamada Ryôun El Camino Definitivo no es difícil. Simplemente detesta seleccionar y elegir. "...
-
El pasado 5 de agosto falleció mi querido y admirado Maestro Zen, Robert Aitken Roshi, quien me aportó tanto en mis siete viajes a...
-
NAVIDAD 2021 Estamos en el tiempo de Adviento. Tiempos de esperanza para lo Nuevo, tiempo de despertar, despertar pa...
-
Estando a punto de finalizar el año y mirando atrás, recuerdo como un evento muy especial el KENSHUKAI (sesshin/reunión de traba...
-
Kyosho nº 397, junio 2021 Comentarios Iniciales por Yamada Ryôun De nuevo: la cuestión de la vida y la muerte En mis comentarios i...
-
Zazen bajo la luna Amanecer Qigong en la niebla